¿Por qué Cuba es una dictadura?

Rodarán las cabezas, Fidel Castro

Un partido no significa dictadura como muchos no significan libertad y democracia. La cuestión no está en el número de partidos, aunque un partido se supone que sigue "una línea de pensamiento", y por eso lo común es que existen varios.  El unipartidismo no te lleva a una dictadura, sino la dictadura te lleva al unipartidismo. En el caso de Cuba, es un partido con una única corriente.

Guarde usted ese documento!

Protesta de Baraguá

Cada cual hace son su voto y su derecho al voto lo que crea pertinente. Hay quien juega en un equipo y otros en otro equipo, y hay quien no juega, o no le gusta el juego. No hay ningún problema siempre que se esté claro por qué se hace, cueste lo que cueste. Hay quien está a favor del matrimonio gay (me incluyo), y no fue a votar, incluso estando en contra de la responsabilidad parental. En resumen, las combinaciones son muchas e impredecibles, pero todas sobre la base de que son seres humanos con derechos, y defienden su derecho a no votar.

¿Constitución de Cuba?

El Partido Comunista de Cuba está por encima de la Ley de leyes.

La conocida como Constitución de la República de Cuba, no parece ser una constitución, sino una carta de "Acataremos las órdenes del Partido Comunista de Cuba (PCC)".

Si la constitución de un país es la ley de leyes, y todo se subordina a ella, no puede existir nada que esté fuera del marco de la ley. Y este documento define al PCC como una fuerza superior a ella, dándole así un poder supremo a una ideología política y a un "grupo de personas" que no puede ser superada por ninguna otra ideología ni forma de pensamiento, ni ser regulada por ninguna ley.

Fidel, el único

Fidel Castro

Así pues en Cuba no tienes derecho a hacer un meeting y expresar tus ideas mediante discurso ante una multitud de personas que quieran asistir. Solo el régimen puede y solo lo que sea música para sus oídos

La palabras en la cola del pan, en la guagua, en un blog, casi se las lleva el viento. Pero cuando se trata de multitudes el régimen tiembla.

De vez en cuando internet te da esa posibilidad de llegar a miles y miles de personas, incluso a los que no quisieron asistir a tu discurso.

Cuatro Monedas y estamos en la Miseria, ¿Irónico, No?

https://cubalate.com/sites/default/files/styles/thumbnail/public/2022-06/F100009396.jpg?itok=8X6sulw_

Los fenómenos de la miseria cubana son diversos y demasiados para pretender exponerlos todos en dos cuartillas, hablaremos de uno de los que impactan más en el corazón del pueblo, la diversidad de monedas con las que nos vemos obligados día a día a convivir.

Cuando en la falacia de sus palabras los señores que dirigen este país nos informaron que unificarian las monedas existentes, dígase el CUC y el CUP, todos nos adentramos en interminables debates, nos hicimos esperanzas... más mentiras.

La verdad objetiva se viraliza sola

La verdad objetiva se viraliza sola, y no hace falta que el NTV te la explique. 

La mejor parte es que ella no va a poder contestarles ¿no es asi? ¿Le quitaste el internet? ¿La tienes vigilada en su casa? Todo un aparato represivo contra una muchacha? Te dolió lo que dijo? 

El espectro político es un instrumento inútil

Espectro político

El espectro político es como una regla, que su función es medir distancia, pero que intenta medir la temperatura, creyéndose que es distancia.

En la imagen uno de los tantos y tantos esquemas que se usan para intentar plasmar visualmente las distintas posiciones políticas de acuerdo a ejes conceptuales.

Esto no es más que una máquina para hacer doctrinas, es decir, sistemas doctrinales. Dichos sistemas representan una ideología, y las ideologías representan una institución, y su objetivo es que las masas obedezcan.

Un obispo que discrimine, no es un obispo que ama a su prójimo.

Arzobispo de Santiago de Cuba, Dionisio García Ibáñez

¿Y a este obispo se le olvidó que es la libertad individual? Por ejemplo, la de poder crear una familia con la persona que se desee.

El 26 de diciembre del 2021, el arzobispo de Santiago de Cuba, Dionisio García Ibáñez, dio su opinión (porque no es más que eso), acerca del matrimonio igualitario, y partiendo de sus creencias, planteó argumentos como absolutas verdades.